(del discurso de presidente de la Repъblica de Belarъs, Alexandr Lukashenko, a los paisanos con el motivo del Dнa de la Victoria, el 9 de mayo)

Es verdad que el Dнa de la Victoria sobre Alemania nazista es una fecha sagrada no solamente para nosotros. Los nazistas alemanes pretendieron instalar su dominio en todo el mundo y a esclavizar a todos los pueblos. Sin embargo, en el territorio de los paнses eslavos los nazistas alemanes fueron mucho mбs crueles. Para los que vive ahora admirar la abnegaciуn y el heroismo de los soldados soviйticos es un gran reto no solamente para nosotros –sus descendientes– sino para los demбs pueblos europeos. Segъn Alexandr Lukashenko, pasando los aсos se hace todavнa mбs evidente el significado histуrico mundial de la hazaсa del pueblo soviйtico en la Segunda Guerra Mundial. “Apreciamos el aporte de otros paнses –los Estados Unidos, Gran Bretaсa, Francia, Polonia y China, entre otros– a la resistencia al nazismo. Sin embargo, nadie debe olvidar que los pueblos de la antigua Uniуn Soviйtica con mucho sufrimineto y abnegaciуn acercaron mбs que otros la victoria en la guerra mбs sangrienta en la historia de la Humanidad”. Un importante aporte a la Gran Victoria lo hizo el herуico pueblo elaruso, dijo Alexandr Lukashenko. Desde principio nuestra tierra se convertiу en un campo de batalla. Aquн por primera vez fallу la poderosa mбquina de guerra de la Alemania nazista, al chocar con la abnegada resistencia de los guardafronteras de la Fortaleza de Brest. Por aquн recibiу fuertes golpes de los contraataques de las tropas del Ejйrcito Rojo y de los destacamentos de los milicianos: en los alrededores de las ciudades de Bobrъysk, Borнsov, Vнtebsk, Gуmel, Zhlobin, Lepel, Minsk, Moguilyov y Rogachyov.
Centenas de miles de los civiles belarusos formaron la resistencia en la invadida tierra. La lucha contra los invasores se convertiу en la causa de todo el pueblo, subrayу el lнder belaruso. En la historia no existнan ejemplos de una resistencia tan masiva. En el territorio de Belarъs fueron formados mil 255 destacamentos de guerrilleros con mбs de 370 mil combatientes. Cuatro mil organizaciones clandestinas unieron a mбs de 70 mil patriotas en las ciudades.
En los destacamentos de los guerrilleros junto con los belarusos, rusos, ucranianos, judнos y otros representantes de las nacionalidades de la Uniуn Soviйtica lucharon mбs de cuatro mil antifascistas de los paнses del Occidente. Muchos belarusos a pesar de los riesgos salvaron a los presos de los campos de concentraciуn y de los guettos. Despuйs de la guerra mбs de quinientos de ellos obtuvieron el tнtulo del “Hombre pнo de los pueblos del mundo”.
En las dйcadas posteriores el paнs fue recuperado de las ruнnas de la guerra, incrementу su potencial econуmico, obtuvo la independencia y se convertiу en un moderno Estado europeo, con reconocido rol en la agenda polнtica internacional.