
Para comenzar, en las cabinas de los “cornudos” durante el experimento colocaron sensores de navegaciуn GSP (sistema de navegaciуn global). Al ordenador del jefe de movimiento se emitнa una seсal. Todo un mes dos trolebuses andaban por Minsk, y los especialistas seguнan en la pantalla su velocidad, la direcciуn del movimiento, la cantidad de paradas en los semбforos, etc. cualquier autobъs, tranvнa o trolebъs se puede llenar de sensores. Y el sistema automatizado de mando ademбs va a comunicar, por ejemplo, cuбntos pasajeros hay en el salуn y cuбl es el consumo de energнa elйctrica o de combustible.
— La introducciуn de estas tecnologнas ayudarб a dirigir el transporte pъblico, la gente no va a sufrir a la espera en los paraderos, — nos cuenta el director del depуsito de trolebuses № 4 Aleksandr Timofeev. — Y si un trolebъs se averiara, nosotros de inmediato lo sabrнamos. ЎEs cуmodo! Si ocurriera algo, el conductor, sin salir de la cabina, puede directamente comunicarse con el jefe de movimiento o llamar la ambulancia.