
Las circunstancias de este нndole pueden estimular tambiйn las relaciones con otros paнses y no solamente con los paнses vecinos. Como buen ejemplo del rбpido arranque del mecanismo de estrechamiento de los lazos econуmicos y comerciales entre los paнses puede servir la dinбmica de la cooperaciуn belaruso-azerbaidzhana. El artнculo “Acento de amistad” que estб presentado en este nъmero de la revista narra sobre la reciente cumbre en Minsk, en el marco de la cual el presidente de Belarъs, Alexandr Lukashenko, y el presidente de Azerbaidzhбn, Ilham Alнev, han lanzado importantes iniciativas que pretenden elevar las relaciones bilaterales a un nivel antes desconocido. Ha sido declarado sobre el inicio de una serie de proyectos, ventajosos para ambas naciones. Los dos mandatarios acordaron el mecanismo de coordinaciуn de las acciones que deben garantizar la generaciуn de importantes proyectos belaruso-azerbaidzhanos factibles para su promociуn en los mercados de los terceros paнses. Lo que, sin ninguna duda, representa el nuevo y mucho mбs alto escalуn de la integraciуn polнtica y econуmica basada en el pragmatismo.
Siguiendo el tema multivector, vale destacar el Foro de Minsk celebrado el noviembre en la capital belarusa. En el marco del mismo evento internacional fueron analizadas las perspectivas de la cooperaciуn europea no solamente en las esferas tradicionales: polнtica y econуmica, sino tambiйn en la esfera social. Fue el dйcimo segundo foro anual. Segъn el autor del artнculo publicado en la revista de este mes “Camino al encuentro”, las conversaciones del Foro representan todo un intercambio de los modernos valores paneuropeos. Uno de los puntos clave de este anбlisis –presentado en el artнculo– consiste en lo siguiente: ъltimamente las polнticas europeas comprenden la realizaciуn de numerosos proyectos globales. Mientras tanto, cada vez se hace mбs evidente que luchar йxitosamente contra la migraciуn ilegal y crear nuevas vнas de transporte o energйticas que alimenten a toda Europa –sin la participaciуn de Belarъs– no es factible.
Todo el mes de noviembre ha demostrado que los vectores de la polнtica exterior de Belarъs en la esfera de influencia conciernen sin limitarse con la cercanнa geogrбfica de las regiones, сon las cuales nuestro paнs desea consolidar las relaciones. A su vez, la percepciуn de una cooperaciуn provechosa atrae apropiado interйs de la comunidad internacional a Belarъs. El artнculo “El potencial del acercamiento” narra, por ejemplo, que hace poco India y Qatar a travйs de sus representantes oficiales han expresado el deseo de fortalecer mбs todavнa la cooperaciуn сon Minsk.
Resulta que cualquier acentuado proceso recнproco siempre comprende el movimiento en ambos sentidos. Sin duda, es cierto. Ademбs, el nъmero de noviembre –como todos los anteriores– ofrece variadas publicaciones que abarcan diferentes temas sobre la mбs amplia diversidad de la vida en Belarъs. Lean materiales sobre economнa y finanzas, educaciуn y cultura, tradiciones y actualidad. Estoy seguro de que seguir el discubrimiento de nuestro paнs –que cada vez presenta sus nuevas y asombrosas peculiaridades– sea de su agrado. Por supuesto, con ayuda de la revista “Belarus”.