
Leo puede convertirse… en el cachorro de león
La noticia de que el director de la compañía belarusa, Masquerade Technologies, ya es Mark Zuckerberg, se ha hecho toda una sensación. Pues el empresario sólo invierte en proyectos de mayor éxito. El precio se mantiene en secreto, aunque es muy probable que sea de 100 a 150 millones de dólares norteamericanos.
— Gracias a todos los que felicitaron el trabajo del equipo MSQRD. ¡Es un éxito absolutamente brillante! ¡Son estrellas! así escribió en su página de Facebook el gurú de tecnologías informáticas de Belarús, Yuri Gursky, que apoyó a los jóvenes programadores belarusos.
— Ellos tienen sólo de 23 a 24 años, y estoy seguro de que no son sus últimos logros en la esfera de tecnologías informáticas.
La decisión del multimillonario de adquirir la compañía belarusa es bien comprensible. Los programadores con talento no sólo han inventado una nueva tecnología única, sino que también han creado una aplicación que ha ganado gran popularidad en poco tiempo.
La aplicación, “Masquerade”, ha sido creada sólo hace cuatro meses. Ahora se la han descargado más de 15 millones de veces. Pronto, podemos esperar un nuevo aumento de su popularidad: recientemente, la aplicación se ha hecho disponible no sólo en iOS, sino también en Android.
La aplicación, “Masquerade”, tiene 50 máscaras. Además de los animales, hay caras de Leonardo DiCaprio, Johnny Depp, Donald Trump, y, por supuesto, el famoso rayo de David Bowie. Uno sólo prende programa, mira a la cámara y le hacen maquillaje en línea. Cada máscara se pone ideal en la cara y repite expresiones faciales de cada persona. En la imagen adquirida uno, si lo desee, puede hacer autofoto, grabar un video para sus amigos y subir todo en la red social o simplemente guardar como recuerdo.
Entre los usuarios hay muchas celebridades. Incluso la madre del actor, Leonardo DiCaprio, probó la máscara con la cara de su hijo y los dos “Oscar”.

La compañía belarusa, MasqueradeTechologies, fue fundada en 2015 por Evgueni Nevgen (a la izquierda), Sergei Gonchar (en primer plano) y Evgueni Zatepyakin. La primera versión de la aplicación MSQRD fue hecha en 48 horas. Evgueni Nevgen es también el fundador de SplitMetrics (Maps.me) y el director creativo de la subasta de caridad de encuentros, “MaeSens”
Puesta en marcha de dos días
Es increíble: los desarrolladores han creado la primera versión en tan sólo dos días. Entonces sólo había ocho efectos: bigote, máscara de tigre, máscara de mono... Nadie esperaba este éxito. Los jóvenes aseguran que no han gastado ni un centavo para la promoción de la aplicación. El fundador, Evgueni Nevguen, dice que al principio la innovación ha sido probada por los amigos: todos estaban encantados y preguntaban, dónde se podía descargar. Lanzamos la aplicación en la víspera de la Navidad. Los más importante que vídeos y fotos de nuestro programa comenzaron a aparecer en las páginas de las personas mediáticas. El primer quien “sacó a la luz” la aplicación fue el reconocido rapero, Basta. Puso en Instagram su vídeo en la imagen de un conejito. El ex cantante del grupo artístico ruso, “Chay Vdvoyom”, Stas Kostyushkin, probó la faz de Conchita Wurst con la barba. ¡Así comenzó todo!
Batman y otros
— Entre la gente muy joven es más popular la imagen de Stalin, dice Evgueni Nevguen.
— Pero, al parecer, en esta máscara para los bromistas todo el truco está en los bigotes y no en la persona política. Pues en realidad muchos ni siquiera saben quién es.
Los aficionados pidieron a los desarrolladores hacer también máscaras de Batman, Joker, Hulk y otros personajes de cine.
— El futuro de la comunicación son chat de vídeo, asevera Evgueni. Pero a diferencia de los mensajes de texto –donde ahora es toda una norma utilizar iconos gestuales y pegatinas– la conexión de vídeo no tenía la posibilidad de poner la reacción positiva al interlocutor. Así que hemos llenado este vacío. El propósito de la próxima versión de la aplicación es que cualquier usuario pueda crear sus propias máscaras. Pues, por ejemplo, Brasil y Japón tienen sus propios personajes. Por lo tanto, pensamos tener un gran catálogo.
Informe
World of tanks, Viber... ¿Qué sigue?
Alexei Leschiov, vicedecano de la Facultad de Sistemas de Informática y Redes de la Universidad Nacional de Informática y Radioelectrónica de Belarús:

Kristina Khilkó