
De la carta de Mitrofán Pitenin de la frente de a su hijo Fédor
“Tu padre se hizo el caballero de dos órdenes de la Gloria. Voy a conseguir el tercer órden, voy a ser el caballero absoluto para que tú, Fédor, esté orgulloso con nuestro apellido familiar, y para que nosotros, la familia de Pitenin, seamos un ejemplo para toda nuestra aldea”.
Recordar su historia
Para la inauguración solemne de la placa conmemorativa en honor del caballero absoluto del órden de Gloria de tres grados en Belarús vino su hijo menor Víctor, también los nietos y bisnietos con sus familias. En total 12 personas. En tres automóviles decorados con las cintas. Resultó una comitiva.Según dice el nieto, el jubilado Yuriy Izbasárov, los familiares superaron el camino de más de 700 kilómetros sin ser molestados por esta distancia:
— En la ciudad de Riazan en la plaza de Vitoria hay un monumento donde son anotados los nombres de todos compatriotas que se hicieron caballeros absolutos del órden de Gloria. Hay entre ellos la familia de Pitenin. Todos familiares se sienten orgullosos por eso. Cada Día de Vitoria nos encontramos al lado de este monumento, traemos las flores. Al saber que en el sitio del fallecimiento del abuelo quieren inaugurar la placa conmemorativa, por supuesto, hemos querido asistir este evento. Para nosotros es importante saber que la memoria de nuestro familiar se honra en Belarús. Además, es un pretexto muy bueno para volver a reunirnos en la compañía tan grande. Yo, por ejemplo, soy en Belarúspor primera vez. El país impresiona favorablemente. Buenos caminos, la limpieza, el orden. Pero lo más importante que aquí se siente que tratan con cuidado a las personas, que no se pierde en enlace entre los jóvenes y los ancianos, que aquí acuerdan su historia y están orgullosos con ella.
De Moscú a Dubrovno
Mitrofán Pitenin nació en el año 1900 en el pueblo Aléevo. Ahora es el distrito Chuchkovskiy de laprovincia de Riazan (Rusia). Hasta la guerra trabajaba en el koljós (hacienda colectiva), recorría los campos. Cuando en el año 1941 apareció en la frente Occidental, se hizo el tirador de ametralladora. Fue herido en uno de los combates por Moscú. Pero no se retiró del campo de combate hasta la derrota de los adversarios. Luego fue el hospital, después Pitenin fue enviado a los cursillos de zapadores. Los instructores experenciados encargados por su capacitación le ayudaban a conocer toda la sabiduría profunda de la profesión militar peligrosa, pero muy importante. En los años 1942-1943, además del combate de Moscú, Pitenin participaba en las operaciones de ataque Rzhevsko-Sychevskaya, Rzhevsko-Viazemskaya y Smolenskaya. Cavaba las trincheras, instalaba las cercas, minas, liberaba las ciudades y los pueblos de las provincias Kaluzhskaya, Smolenskaya. Ya en el curso de la liberación de Belarús ganó el orden de Gloria de 3-r grado en noviembre de 1943 al lado de la aldea Puschái del distrito Dubrovenski de la provincia de Vitebsk. Por la noche Pitenin, bajo el fuego fuerte de la artillería, hizo el paso en la barrera alambrada del adersario. Eso favoreción al tercer batallón de tiradores adelantar y cumplir la tarea militar. Pitenin mismo guió a los guerreros a la primera trinchera del enemigo y junto con ellos, a pesar de ser herido, luchó valientemente con los fascistas.
La recepción calurosa en Liozno
El treinta de mayo los familiares del caballero de tres órdenes de Gloria vinieron a la ciudad de Vítebsk. Y por la mañana del treinta y uno de mayo se dirigieron al distrito Lioznenski. Ya en Liozno les esperaba la recepción calurosa. Les invitaron a comer pancakes con té. Mostraron los lugares de interés. Por ejemplo, el busto del pintor conocido Mark Shagál vinculado con estos lugares. Visitaron la iglesia ortodoxa Kresto-Vozdvízhenskaya, así mismo el museo histórico militar Lioznenski. En el museo conocen las hazañas de Pitenin, sin embargo, allí no hay objetos expuestos relacionados con él. Los empleados del museo conocieron a los familiares del héroe con interés. Además, les solicitaron enviar algunas fotografías y documentos. En la búsqueda de la información para los belarusos, está segura la nieta de Pitenin Alla Proshkina, no deben surgir problemas.
En la escuela del centro del distrito Chuchkova hay un museo de Mitrofán Pitenin, el cual se creaba por los alumnos de muchas generaciones. Pienso que podríamos intercambiarnos con los belarusos de la información y los objetos expuestos.
Con gratitud a los belarusos

— Me admira la gente que guarda la memoria sobre los soldados de la Vitoria. Los héroes que la ganaron nunca morirán. Ellos vivirán enternamente en nuestros corazones. Los miembros de mi familia y yo estamos muy agradecidos que aquí con respeto mantienen la memoria de nuestro familiar. Quero agradecer el Comité Ejecutivo de distrito Lioznenski por la organización del mitín. Al igual que a todos los belarusos que cuidan la tumba de Mitrofán Pitenin.
Mitrofán Pitenin tuvo cinco hijos. Su familia fue grande. Los familiares que llegaron en vísperas del 70-mo aniversario de la liberación no ocultaron que sin duda volverían hacia aquí más de una vez. Y puede ser que en su próxima visita llegarán en la compañía más numerosa.
Serguey Golésnik