
Es cierto, en el moderno mundo globalizado la distancia que separa los paнses ya no es un serio obstбculo para impulsar sus relaciones bilaterales. Asн que, la crisis econуmica y financiera global incluso trae ciertas ventajas, pues hace a los lнderes mundiales a optar por las polнticas mucho mбs activas y abiertas. Ayuda a los socios a hallar numerosos recursos adicionales de provecho recнproco que anteriormente, tal vez, hayan parecido de escaso rendimiento. Si tomemos en consideraciуn la cronologнa de los sucesos, poco mбs tarde –despuйs de la reuniуn en Minsk соn su homуlogo vietnamita– el presidente de Belarъs vuela al Sudeste. El destino de su viaje no es Viet-Nam, es un lugar que se encuentra algo mбs cerca. Las relaciones con Azerbaidzбn permiten promover mejor los intereses nacionales. En Bakъ los presidentes de ambos paнses confirman estas espectativas. “Nuevas direcciones” es un material que resume estas alentadoras potencialidades.
Venezuela y Ucrania, Viet-Nam y Brasil, Polonia e Irбn, Italia y Lituania... Es muy fбcil acordar de dos у tres otros recientes ejemplos resonantes de las actividades diplomбticas de Belarъs encaminadas a al ampliamiento de los contactos en todos los niveles de la cooperaciуn bilateral. Estas actividades se destacan por la evidente diversidad geogrбfica y polнtica. Es mбs, no se trata de las visitas de cortesнa: con cada de estas naciones –situadas en el oeste o en o este, en las regiones de Asia, del Ocйano Pacнfico o de Amйrica Latina– Belarъs tiene ciertos intereses polнticos y econуmicos. A esta conclusiуn llega nuestro autor en el material “Amigos fieles y socios seguros”.
A esta altura la solidez de los principios de la polнtica exterior de varios vectores es indispensable como nunca. Lo que tiene vнnculos directos con Europa. La impactante devaluaciуn de la divisa ъnica europea alerta a todos. Apenas pocos meses atras la del bienestar de muchos paнses de la comunidad europea. Pero de pronto todo cambiу. La asombrosa caнda del euro demostrу las debilidades institucionales de la Uniуn Europea. Aunque muchas ideas e iniciativas constructivas siguen en pie. Las mismas importan tambiйn a Belarъs. Por ejemplo, las polнticas de cooperaciуn de la UE con sus vecinos europeos mбs cercanos. En primer lugar se trata de la asн llamada “Asociaciуn Oriental”. Aunque hay seсales que esta destacada iniciativa de buena voluntad puede atascarse justo en la etapa de las declaraciones iniciales. їCуmo fue su avance real durante el aсo pasado? No hay nada sorprendente que este tema fue examinado en la cumbre informal de los ministros de relaciones exteriores que representaron los paнses mimbros de la “Asociaciуn Oriental” que fue celebrada recientemente en la ciudad polaca de Sopot. Conocer las observaciones de nuestro corresponsal que siguiу este foro les ofrecemos en el material “їCуmo funcionarб la nueva fуrmula?”.
Al hojear los materiales de este nъmero de la revista, me fijй que hemos anunciado sуlo los temas polнticos. Pero con йstos, como siempre, no se limitan los artнculos de esta revista. Como siempre nuestra ediciуn ofrece amplias publicaciones que narran sobre el sector econуmico, sobre variados acontencimientos en las ciudades provinciales, sobre los temas que preocupan a los jуvenes y sobre como afronta todos estos desafнos el gobierno de nuestra naciуn. Ademбs de eso, en la revista estб presentado un juego de publicaciones tematнcas “Soyuz”. Y por supuesto, nuestros lectores como siempre tendrбn la posibilidad de disfrutar de los artнculos dedicados a los temas de la cultura y de las tradiciones belarusas.
Estimados lectores, esperamos que nuestra revista sea de interйs para ustedes. No es una muestra de arrogancia. Para nada. Nos gustarнa cooperar. Asн que reiteramos nuestra mejor disposiciуn para analizar sus inquietudes y propuestas para satisfacer todos sus deseos.

Director de la revista
“Belarus”