
El mandatario belaruso ha señalado que en los últimos años Belarús activamente está buscando los puntos de apoyo en África. Mozambique podría convertirse en una de esas plataformas que serviría para promover los intereses económicos conjuntos en los países vecinos. Esto sería beneficioso no sólo para Belarús, sino también para nuestros socios africanos. El modelo ya ha sido aprobado con éxito en América Latina. Nuestra labor productiva en Venezuela nos ha abierto el camino hacia otros países de la región. A su vez, el país latinoamericano ha recibido nuevas producciones, barrios residenciales, así como un apoyo para el desarrollo del sector agrícola, la exploración y extracción de recursos minerales.
Mozambique también es un país muy prometedor. Además de eso, tiene un potencial turístico muy importante, así como ricos recursos naturales. También estamos muy interesados en el desarrollo de la agricultura, admitió Albertu Vakina. Según algunas estimaciones, en el país con una estructura económica predominantemente agraria, en la agricultura participan hasta el 88 por ciento de todas las tierras fértiles. Así que nuestras experiencias en el desarrollo del sector agrícola, así como la capacidad de producir diversa maquinaria requerida, podrían ser aprovechadas a full en África del Este.
En una palabra, tenemos muchos puntos de interés bien pragmático. El diálogo entre los dos países está ganando impulso, y hay muchas razones para creer que en un futuro próximo el mismo va a traer también importantes beneficios económicos. Haciendo balances de las negociaciones, el líder belaruso aseguró al alto visitante mozambique en la disposición de nuestro país a desarrollar la cooperación bilateral en todas las esferas de la vida.
Dmitry Kriátov
Propuesta basada en la tecnología

“En Mozambique han sido descubiertas importantes reservas de gas natural, y este campo podría ser prometedor para la inversión por parte de los representantes del negocio belaruso, así como para la cooperación mutuamente beneficiosa”, señaló el director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Comercio de Mozambique, Rogerio Manuel, en la reunión de negocios belaruso-mozambique celebrada en la Cámara de Comercio e Industria de Belarús.
Según él, hoy en día, en el desarrollo y la producción de gas natural en Mozambique participan las empresas italianas y norteamericanas. Además de eso, en Mozambique están explorados depósitos de carbón y se están construyendo minas de carbón. “Estamos interesados en establecer la cooperación en esta esferas con representantes de pequeñas y medianas empresas de Belarús, que podrán participar en la ejecución de importantes proyectos”, subrayó Rogerio Manuel.