
Este aсo es el aсo de aniversario de la membresнa de Belarъs en la UNESCO. El 12 de mayo de 2014 nuestro paнs celebrу el 60є aniversario de su participaciуn en la Organizaciуn de las Naciones Unidas para la Educaciуn, la Ciencia y la Cultura. A este importante acontecimiento fue dedicado un amplio programa de actividades, que estб previsto celebrar a lo largo de todo el aсo, incluso con la participaciуn de la Comisiуn Nacional para la UNESCO. Tambiйn para la fecha del aniversario fue programada una visita oficial a Minsk de la directora general de la UNESCO, Irina Bуkova.
Hace falta seсalar que esta ediciуn de la revista estб dedicada al [b][i]60є aniversario de la UNESCO. [/b][/i]
El artнculo, [b][i]“El diplomбtico, cientнfico, orientalista...”,[/b][/i] cuenta sobre el bicentenario de nuestro compatriota, que se celebra en todo el mundo. La conferencia general de la UNESCO insertу el aniversario de Joseph Goshkйvich en el Calendario de fechas memorables del perнodo de 2014 a 2015. Este hombre extraordinario uniу y sigue uniendo a Belarъs y Japуn. Lo que se puede conocer de primera mano, al visitar la exposiciуn, “Joseph Goshkйvich: diplomбtico, cientнfico y orientalista”, presentada en el Museo Nacional de Historia.
Recientemente, a nombre del reconocido artista belaruso, Vнctor Alshevsky, llegу una carta de la Oficina de Su Majestad el Rey de Espaсa. En la carta estб expresada la gratitud al artista por su cuadro, “El misterio de puertas antiguas”, que fue donada al Rey de Espaсa por el Embajador de la Repъblica de Belarъs en Francia, Espaсa y Portugal, el Representante Permanente en la UNESCO, Pбvel Latushko, en la ceremonia de entrega de cartas credenciales. Fue apreciado el valor artнstico de la obra, asн como la riqueza de imбgenes y la habilidad del autor de presentar el pasado histуrico.
Es un aprecio muy alto para el artista. Los comentarios de este tipo dan fuerzas para crear y comprueban que el camino escogido en la vida es correcto. Para cada uno artista es sumamente importante llegar a obtener aprecio tan alto. Escoger un tema que sea cercana a uno y no deje indiferentes a los demбs. Sin duda, eso logra hacer en su obra el laureado del premio nacional de Belarъs, Vнctor Alshevsky. Hace cuatro aсos, inspirado en el prуximo campeonato del mundo de hockey sobre hielo en Minsk, pintу los cuadros de gran tamaсo (dos a tres metros cada uno) dedicados al tema de deporte y fuerza del espнritu humano.
Vale la pena verlos. Dejan muy buenas impresiones. No se puede evitar las explicaciones del mismo autor. Pues Vнctor Alshevsky no es un artista comъn. Es el artista filуsofo. Esto explica en gran parte su pensamiento creativo. Es por eso que sus trabajos necesitan comentarios. Lo que ustedes, estimados lectores, pueden conocer al leer la publicaciуn, [b][i]“Impresiones filosуficas de Vнctor Alshevsky”. [/b][/i]
Vнktor [b]Kharkov[/b]